Es
un pueblo de Cañuelas que tiene poco más de 1200 habitantes. A pesar de haber
sufrido los avatares de las crisis económicas, se ha adaptado, convirtiéndose
en una localidad turística.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por Marcela Ojea @MarcyOjea
"Es un gran lugar para dormir la siesta" esa fue
la frase más escuchada durante nuestra visita a "Uribe", como le
dicen cariñosamente los habitantes a este pueblo. Los turistas que llegan
todos los fin de semana buscan escaparse del ruido de las grandes
ciudades y simplemente descansar. Acá no hay protestas, ni bocinazos, ni el
smog de la capital. Es ideal para la gente que busca sacarse el chip, y también
para las familias con chicos pequeños. Otra vida es posible, aquí encontrarán
la prueba de ello.
Definitivamente, debe recorrerse a pie o en bicicleta.Tiene
una sola calle asfaltada que es la principal, el resto, son todas de tierra.
Los visitantes alquilan bicis y las dejan apoyadas contra una pared o un
alambrado, disfrutan de su programa y cuando terminan, el vehículo sigue
exactamente en el mismo lugar.
La actividad fuerte
se lleva a cabo los fin de semana y los feriados, de lunes a jueves reina el
silencio. La mayoría de los emprendedores no viven en la zona, tienen sus
hogares en localidades cercanas y van a trabajar exclusivamente los días que el
turista elige para escaparse de la rutina.
El grueso de la gente arriba generalmente los viernes por la
tarde y se quedan hasta el domingo pasadas las 18 hs. Si hay un fin de semana
extra largo, hay que reservar con anticipación. Hasta hace unos tres ó cuatro
años no había espacio donde quedarse a dormir, hoy cuentan con diversos
hospedajes, algunos de un nivel altísimo.
No sólo vas a sentir tranquilidad, por momentos vas a pensar que atravesaste un túnel del tiempo ya que mucho del lugar recuerda a los tiempos de antaño. La gran mayoría de los comercios están decorados con muebles antiguos, electrodomésticos vintage y decoración de principio del siglo 19.
No sólo vas a sentir tranquilidad, por momentos vas a pensar que atravesaste un túnel del tiempo ya que mucho del lugar recuerda a los tiempos de antaño. La gran mayoría de los comercios están decorados con muebles antiguos, electrodomésticos vintage y decoración de principio del siglo 19.
Los buenos modales están de moda: te saludan con un “Buen día”, la gente dice “por favor” y “gracias”. Expresiones que desaparecieron hace tiempo en las grandes ciudades.
¿Cuál es el secreto del éxito? Posadas que están en todos
los detalles, restaurantes y cervecerías modernas pero con espíritu antiguo, la
cordialidad de la gente de pueblo y mucha vida al aire libre.
Gastronomía
“Pueblo Escondido” es un almacén de campo con productos regionales. Ellos fabrican sus propios fiambres, quesos, conservas y dulces. Además, tienen un restaurante en la parte trasera y un gran patio en el que se puede almorzar al aire libre. Si sos del interior vas a tener un deja vu, vas a recordar las épocas de tu niñez cuando la familia sacaba la mesa al patio y se ponían cubiertos para más de veinte personas.
Gastronomía
“Pueblo Escondido” es un almacén de campo con productos regionales. Ellos fabrican sus propios fiambres, quesos, conservas y dulces. Además, tienen un restaurante en la parte trasera y un gran patio en el que se puede almorzar al aire libre. Si sos del interior vas a tener un deja vu, vas a recordar las épocas de tu niñez cuando la familia sacaba la mesa al patio y se ponían cubiertos para más de veinte personas.
Los fiambres son de altísimo nivel y los precios accesibles,
no te vayas sin probar una picada del lugar. La carta de vinos es amplia y de
bodegas boutique, además podés pedir el vino de producción local, lleva el
nombre del pueblo y es realmente muy bueno. La atención es excelente, las mozas
están pendientes de todo lo que necesitas.
Para las vacaciones de invierno quieren tratar de tener
listo un espacio didáctico en el cual enseñar a los visitantes a elaborar
embutidos, sin dudas, están en todo.
Manolo Tapas y Cervezas, es un clásico bar español en dónde
vas a poder disfrutar de jamón crudo, langostinos, anchoas, rabas y
picada de mar. Entendiendo que no todo
el mundo prefiere comer este tipo de carne, han desarrollado hamburguesas de
alta gama vacuna; también hay opciones para vegetarianos y celíacos.
Cuentan con 8 líneas de cervezas artesanales que son de elaboración propia, la
vedette de la casa es la roja. Todos los sábados se realiza un show musical y
se le hace un descuento del 20 % a los uribeños.
Dato: Manolo tiene un sello que los distingue del resto de las cervecerías, cuentan con Fernet tirado desde la chopera.
Para la merienda, una gran opción es “El Retoño” una casa de té de estilo
campestre donde te vas a encontrar con la amabilidad y la buena pastelería de
Cristina. Trajo al pueblo una valija llena de experiencia de trabajos
vinculados a la aeronáutica y al turismo, tiene su propio sector de aromáticas
con las que en un futuro piensa realizar las infusiones que se consumen allí.
Las tortas se elaboran con productos de la región, la tarta
de ricota se hace con la materia prima que sale del Colegio Agrotécnico Don
Bosco. Los turistas se acercan para encargar de a docenas los churros
rellenos de dulce de leche. No te vayas sin probarlos. Todo lo del lugar
remonta a lo antiguo, a lo artesanal. La dueña coloca cuidadosamente las hebras
en cada saquito en su proporción justa.
Recomendamos la infusión “Primavera” que está elaborada con té verde, rosa mosqueta, pétalos de rosa, jazmín, arándanos y frutillas.Sobre el Vino de Uribelarrea
La Finca Don Atilio, se encuentra en el Paraje La Noria a
unos 15 kilómetros del casco urbano. Allí te encontrarás con el viñedo y
bodega de Horacio Spinazzola, se extiende sobre dos hectáreas cultivadas con
los varietales Syrah, Merlot, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y principalmente uvas
tintas Tannat. Se realizan visitas guiadas y degustaciones los días
sábados, domingos y feriados desde las 10 de la mañana.
Hospedajes
“Como entonces” es una posada de campo de fines del siglo
XIX totalmente reciclada. Cuenta con siete habitaciones con baño privado, aire
acondicionado, entre otras comodidades, todas con vista al jardín. Una de ellas
está adaptada para personas con movilidad reducida así como el baño de servicio
del salón. Cada recamara tiene un color que la distingue y están decoradas con
mobiliario de época. Tienen una piscina de estación que es de uso libre
para todos los que se hospedan allí; en el frente hay un restaurante que cuenta
con una vinoteca en la que se realizan degustaciones.
Se puede conseguir una habitación doble a partir de los $2400, esto incluye el desayuno, la ropa de cama, las toallas y el acceso a la pileta.
Se puede conseguir una habitación doble a partir de los $2400, esto incluye el desayuno, la ropa de cama, las toallas y el acceso a la pileta.
Para un público más exigente, está el Apart Hotel “Brisas del campo”, un complejo de siete cabañas con todas las comodidades: gimnasio, jacuzzi, sauna, pileta climatizada y otra al aire libre, parrilla, juegos infantiles, bicicletas de cortesía y un salón de usos múltiples.
Hay unidades para parejas, para 4, 5 y 8 huéspedes. Los
costos van desde 3700 pesos hasta 7500 la noche.
¿Cómo llegar?
Uribelarrea se encuentra a 110 kilómetros de la capital provincial y a 88 km de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Uribelarrea se encuentra a 110 kilómetros de la capital provincial y a 88 km de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
🚂 En tren:
Tren Roca La Plata-Constitución
Constitución- Cañuelas. Una vez allí tomar el colectivo
hasta Uribelarrea.
🚗 En auto:
Opción 1: Ruta 215, luego combinar con la ruta 6. En la
rotonda de Cañuelas tomar la Ruta 205, doblar en la avenida Valeria de
Crotto.
Opción 2: Autopista Buenos Aires-La Plata. Luego tomar la
Autopista Ezeiza- Cañuelas. Una vez en Cañuelas continuar 21 km por la
ruta 205 y doblar en la avenida Valeria de Crotto.
🚍 En Colectivo:
En la Terminal de Ómnibus de La Plata tomar el Plusmar o el
PlataBus destino Cañuelas. Allí el colectivo hasta Uribelarrea.
Sin dudas, un sólo día no alcanza para disfrutar a pleno de
este pueblo del interior bonaerense. Hay otras actividades que se pueden
realizar: visitas al tambo de cabras Valle de Goñi, la feria artesanal que se
realiza en la Plaza Centenario, la fábrica de caramelos media hora, “La
pulpería de Uribe, alfajores artesanales” y la estancia “La figura”, hoy
devenida en un resort de golf que perteneció al ex presidente Carlos
Pellegrini. Próximamente volveremos y haremos un bonus track sobre este
destino imperdible para escaparse cualquier fin de semana del año.