
Este fin de semana, en su quinta edición el festival encuentra su propio ritmo orgánico en el ambiente natural que propicia el bosque y lleva la experiencia del festival a un estado de comunión colectiva, baile y asombro musical, durante tres días, en cada uno de sus escenarios.
En todas sus ediciones, el FIFBA busca sorprenderte con nuevas propuestas musicales y el descubrimiento de los tesoros ocultos del folklore argentino y del resto de América Latina como Elpidio Herrera y sus sachas guitarras (el Jimi Hendrix del monte santiagueño) y Dona Onete, espíritu del Brasil amazónico; géneros poco difundidos como la exótica guaracha santiagueña, el indómito chamamé, la nueva tonada cuyana y escenas en expansión como la del nuevo cuarteto.

En esta edición el FIFBA, también te invita a vivir nuevas experiencias con ese espacio de convivencia feliz entre distintos formatos, desde las propuestas más tradicionales como Los Manseros Santiagueños, melodías para audiencias masivas como la de Luciano Pereyra o expresiones más experimentales como las de Sonido Guay Neñe, con su copla colectiva digital, que combina canto con caja, electrónica, cumbia chicha y hip hop.
Este año la novedad es el espacio Siestario. La atmósfera verde, las hamacas paraguayas y el vínculo con la tierra se tornará introspectivo y acústico para disfrutar el sonido ambiente de la música (voces e instrumentos desenchufados); intervenciones artísticas (con fenómenos indies como el de Sofía Viola). Ahí mismo también habrá originales espacios participativos, curados por figuras del diseño, la ilustración y el arte como Cocó Nuez, Sebastián Acampante (creador, nada menos, del festival de diseño más importante de América Latina: el Trimarchi) y Sael. Ellos crearán experiencias de creación colectiva, mediante tótems, máscaras y dibujos. Ideal para venir con niños.

PROGRAMACIÓN:
Viernes 11 de Octubre de 2013
17.00
- Mamá Chabela (CF)
17.30
- Manu Molina (CF)
18.00
- Peteco Carabajal
19.00
- Coroico
19.50
- La Negra Chagra
20.30
- Teresa Parodi
21.00
- Dona Onete (Brasil)
- Luciano Pereyra
- DJ Mati Zungel + VJ Las Chulas

14.30
- Castañas de Cajú (CF)
14.30
- Clases en el zambódromo
15.00
- Totomas (CR)
15:30
- Edson Velandia (Colombia)
15.30
- Fuelles del Río
16.15
- Son Perú (CF)
16.45
- Fernando Cabrera (Uruguay)
16.45
- Clínica de zapateo: Esencia y sincopados, por Kuly Gómez y el Polaco
17.30
- Sonido Guay Ñeñe
18.00
- Los cocineros
18.00
- Los Alonsitos
18.45
- La 33 (Colombia)
19:30
- “La caravana cordobesa”: Nenes Bian + Los Caligaris + La Pata Tuerta
- Onda Trópica (Colombia)
- “Duelo de Chacareras”: Dúo Coplanacu Vs Manseros Santiagueños
- Dancing Mood y La Banda Gaucha
- DJ Parrandero + VJ Las Chulas

14.30
- Lalá y el toque toque (infantil)
15.15
- Edgardo Cardozo
15.15
- Clases
15.45
- Ana Sol y la Candela (CF)
16.15
- Clases en el Zambódromo
16.15
- Carlos Aguirre
17.00
- Redil Cuarteto (Colombia)
17.30
- Sofía Viola (CF)
17.30
- Juan Quintero y Luna Monti (CF)
18.15
- El Vislumbre del Esteko
19.00
- Koki y Pajarín Saavedra
19.00
- Orozco Barrientos
19.45
- Kalama Tropical
20.30
- Elpidio Herrera
- Raúl Barboza
- Metabombo + invitados: Koki y Pajarín Saavedra, Hilda Lizarazu e invitados sorpresa
- Arbolito
- DJ Villa Diamante + VJ Las Chulas
Y HAY MUCHO MÁS.
Información completa en www.fifba.com