MÚSICA
VIERNES 27
20:00
Festival de Rock
Lugar: El Teatro sala OPERA, Calle 58 N° 770 entre 10 y 11.
Detalle: Tocan Tren De Pájaros, Insomnio, Caravana Santa, Cebolla de vidrio.
20:30
LP Music Rock
Lugar: La Trastienda Club, 51 entre 5 y 6.
Detalle: Tocan No ves nada, Robinson y Black Roses.
21:00
El Puntal
Lugar: Mil9OnceBar, en 12 y 71.
Detalle: La escuela del abrepuño. Federico Callejas
21:30
Ciudad Tango, con Victoria Morán
Lugar: Ciudad Vieja, La Plata, Buenos Aires (Calle 71 y 17) (mapa)
Detalle: Victoria Morán es una de las cantantes más notables de una saludable corriente que intenta recuperar un repertorio alejado del tango más difundido. Es heredera de la tradición gardeliana y los cantores criollos. Cantó con Luis Cardei y es admiradora de Nelly Omar. Es una cantora nacional en estado puro, incontaminado. Su acento no muestra huella alguna del pop ni del blues.
22:00
Malayunta y Serandados
Lugar: La Carpintería Cultural, 16 esq. 64.
Detalle: En el marco del ciclo "Canciones que salvaría de una Inundación", Malayunta presentará su cabaret arrabalero junto al scat de Serandados.
22:00
Milonga Sacada
Lugar: Espacio Cultural Don Juan, calle 5 entre 69 y 70
Detalle: Milonga y clase previa de tango a cargo de Ulises Delle Ville.
23:45
Fiestón en el Olga
Lugar: Centro Cultural Olga Vazquez, calle 60 entre 10 y 11.
Detalle: Tocan Eze y los Mostris con invitados de lujo. Tango. Segundo pintando en vivo + Ensamble de Percusión de samba, samba reggae y otras hierbas + De Mochilas.
23:45
La Verdulera
Lugar: Casa de La Trova, Diagonal 79 y 57.
Murga platense de estilo uruguayo.
23:59
Ciclo Band Apart, con Hermano Perro ' Pocket Orquesta + Dj Set X P
Lugar: Ciudad Vieja, Calle 71 y 17.
Detalle: Hermano Perro es una pocket orquesta de canciones sencillas y profundas, conectadas entre sí a través de una fibra sensible y ecléctica. Inspirados en los lenguajes musicales más diversos, Hermano Perro construye un espacio sonoro donde conviven, en forma de canciones, el amor, el dolor, la pasión y el misterio de transitar la vida.
SÁBADO 28
19:00
Encuentro con la música y la danza
Lugar: Biblioteca Pública de la UNLP, Plaza Rocha nº 137.
Detalle: Música y danza celta, danza contemporánea y tango.
20:00
El Bordo
Lugar: La Trastienda Club, 51 entre 5 y 6.
Detalle: El Bordo presenta su disco "Vivo En Lo Que Pensás" en el marco de la gira por sus 15 años de historia.
20:00
Bandas tributo
Lugar: El Teatro sala OPERA, calle 58 entre 10 y 11.
Detalle: Masterplan + Mal Menor + Batifondo
20:00
Willy Crook
Lugar: El Teatro Café Concert, calle 43 N°632 entre 7 y 8.
21:30
Decuajo
Lugar: Estación Provincial, 71y17.
Detalle: Decuajo sigue adelantando su nuevo disco "Ocultar la desnudez"
21:30
Yusa
Lugar: Ciudad Vieja, La Plata, calle 71 y 17.
Detalle: Antes de salir para Cuba...YUSA presenta YusaJazzYa.
23:00
Miro y su fabulosa orquesta de juguete (en el marco del FESAALP)
Lugar: Centro cultural Islas Malvinas, 19 y 51.
Detalle: Miro y Su Fabulosa Orquesta de Juguete (conocida también como El ejercito del Dolor) es una hermosa familia disfuncional que combina rock,folk, noise, pop, mucha poesía y cualquier elemento que nutra a la canción.
23:45
Un Planeta + Aldo Benítez + Joyaz
Lugar: Pura Vida, Diagonal 78 nº 699 e/8 y 61.
23:59
Elvis Vive
Lugar: Ciudad Vieja, calle 71 y 17.
Detalle: En la voz de John Mc Inerny, tributo al rey. Seleccionado por la BBC de Londres como mejor tributo Sudamericano a Elvis Presley. John Mc Inerny es protagonista del film "El último Elvis", película dirigida por Armando Bo.
DOMINGO 29
21:30
El Club De Tobi
Lugar: Ciudad Vieja, calle 71 y 17.
Detalle: Después de un intenso 2012 con presentaciones en escenarios de Montevideo e interior del país, el cuarteto de cuerdas uruguayo cruza el charco una vez más para interpretar temas de su último disco Tobismo.
CINE
VIERNES 27
22:00
Un Amour De Jeunesse
Lugar: Pasaje Dardo Rocha, Cine Municipal Select, calle 50 entre 6 y 7 1º Piso.
Detalle: Primavera de 1999. Camille, de quince años (Lola Créton), y Sullivan, de 19 (Sebastian Urzendowky), viven un amor apasionado, pero él partirá para Sudamérica, dejando a Camille dolorida y desesperada. Años más tarde, Camille, que forma una sólida pareja con Lorenz, un arquitecto danés mucho mayor que ella, volverá a encontrarse con Sullivan. País: Francia.
SÁBADO 28
22:00
Post Tenebras Lux
Lugar: Pasaje Dardo Rocha, Cine Municipal Select, calle 50 entre 6 y 7 1º Piso.
Detalle: Tras 'Luz silenciosa', el director mexicano Carlos Reygadas regresa con 'Post Tenebras Lux', cuyo título haría referencia a un proverbio en latín que significaría "Luz después de la oscuridad" y que fue una de las frases que tomó como proclama la religión calvinista. La película se centra en Juan (Adolfo Jiménez Castro) y en su familia, que debe abandonar la ciudad para trasladarse al campo para iniciar una nueva vida. País: México.
DOMINGO 29
22:00
Jules Et Jim
Lugar: Pasaje Dardo Rocha, Cine Municipal Select, calle 50 entre 6 y 7 1º Piso.
Detalle: Desde que se conocieron en 1912, Jules (Oskar Werner) y Jim (Henri Serre) se convirtieron en dos inseparables amigos que un día se enamoran de la misma mujer, Catherine (Jeanne Moreau). Uno de ellos finalmente se casa con ella. Obra capital del cine francés de los sesenta, un hermoso canto al amor y la pasión, del director de Los 400 golpes y Fahrenheit 451. País: Francia Año: 1962
TEATRO
VIERNES 27
23:59
Match De Improvisacion
Lugar: El Teatro Café Concert, calle 43 N°632 entre 7 y 8.
Detalle: El Match de Improvisación es un espectáculo donde dos equipos de actores jugadores se enfrentan improvisando dentro de una pista. Un árbitro selecciona los títulos y vigila el buen desarrollo del juego, sancionando con faltas a un equipo si es necesario. Luego de cada improvisación el público elige al equipo de su agrado, elevando su tarjeta de votación. Así vemos variar el tanteador como en todo encuentro deportivo.
SÁBADO 28
20:00
La casa de Bernarda Alba… o lo inefable.
Lugar: Espacio 44, calle 44 entre 4 y 5.
Detalle: "Lo inefable o La casa de Bernarda Alba" es una puesta en escena de Nicolás Rosas del texto de Lorca.
20:00
Piera (O la asunción de la virgencita de los desilusionados).
Lugar: Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, 2º piso Sala A.
Detalle: Una mañana cualquiera, en un pueblo costero, un acontecimiento despierta a los vecinos; Piera, la hija de doña Roberta ha desaparecido, tras su encuentro veremos el desfile de los personajes típicos de la comunidad. Con poesía y momentos de comicidad, el pueblo irá transformándose hasta llegar a un minuet colectivo, donde se juntan los sueños y las realidades.
.jpg)
21:00
El viento de la desgracia.
Lugar: Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71.
Detalle: Obra basada en el libro de Gabriel García Márquez, "La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada". Eréndira vive sometida domésticamente por su abuela. El viento de su desgracia voltea su candelabro y desata un incendio que acaba con la casa y todos los bienes materiales. Para pagar la "deuda" a su abuela, Eréndira es explotada sexualmente por ésta, iniciando un camino por la ruta del contrabando que las llevará, en su burdel ambulante, desde el desierto hacia el mar, donde los valores capitalistas de la abuela estarán por sobre los valores humanos y, la ilegitima deuda se irá acrecentando igual que las deudas de nuestros países con los organismos internacionales de la usura.
21:00
Mades-Medus, de Martín Zuñiga
Lugar: Sala Armando Discépolo, calle 12 entre 62 y 63.
Detalle: Espectáculo interpretado por el grupo El Séptimo Fuego de Mar del Plata, con dirección de Viviana Ruiz.
21:00
Sonia P... (diario de una psicótica).
Lugar: Teatro Rambla, calle 2 entre 48 y 49.
21:30
La Dama de Negro
Lugar: Teatro Coliseo Podestá, calle 10 entre 46 y 47.
Detalle: Una adaptación de Stephen Mallatratt. Con Fabian Gianola y Nicolas Scarpino. Dirección: Manuel González Gil
22:00
Tascaq
Lugar: Teatro Estudio, calle 3 entre 39 y 40.
Detalle: “La búsqueda constante del amor. Esa búsqueda signada por los propios miedos y los ajenos, los impuestos. Tres seres que no sólo buscan ese amor, sino su verdadera identidad. Una obra teatral, mezcla de comedia, drama y musical que habla sobre cómo ese amor que enferma puede sanar, salvar”
23:00
Lucila o La Fiebre.
Lugar: Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71.
Detalle: Lucila, mujer rica a punto de casarse, enferma bruscamente de meningitis y en el delirio de la fiebre pronuncia ardientes palabras de amor hacia un don nadie que supo trabajar como peón en la estancia familiar. Su hermano y su novio reciben una urgente indicación médica: localicen a ese sujeto.El hombre en cuestión será obligado a permanecer junto al lecho de la enferma con fines terapéuticos. Sin embargo ella parece necesitar de él algo más que paliativos médicos. “Lucila o la fiebre” es la historia de un amor loco.
20:00 y 22:00
El Espacio Indecible
Lugar: Casa Curutchet (53 e 1 y 2).
Detalle: Se reestrena la obra pensada para la Casa Curuchet, escrita y dirigida por Nelson Mallach y Roxana Aramburu.
VARIETÈ
SÁBADO 28
21:30
Jus Justina pintando en vivo
Lugar: C Est laVie, 55 e/ 4 y 5 n° 458.
Detalle: Jus Justina pintando en vivo, acompañada por Nacho Martí, Fernando Taverna,Manuel Mandeb y Roberto Garcilazo

INFANTILES
SÁBADO 28
16:00
Las Aventuras de Rouben
Lugar: Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, 2º piso Sala A.
16:00
Alicia en el país de las maravillas.
Lugar: El Bombín Teatro, calle 59 entre 12 y 13.